• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Vida Buceo

Vida Buceo

Buceo, cursos e inmersiones en los mejores destinos de España | Vida Buceo

  • Cursos de buceo
    • Open Water Diver
    • Advanced Open Water
    • Especialidades
    • Rescue Diver
    • Divemaster
  • Bautismos
  • Inmersiones
  • Ofertas
  • Blog
  • - 0€
Mascaras Y Gafas De Buceo

Las 10 mejores máscaras/gafas de buceo: todo lo que necesitas saber para comprar la tuya

La elección de la máscara de buceo no es un tema menor. Una buena máscara no es precisamente barata y, además, puedes elegir una estupenda y carísima máscara de buceo, realizada con los mejores materiales y que no sea la adecuada para ti. En esta guía te damos algunos consejos que deberías tener en cuenta a la hora de elegir tu máscara (que no gafas) de buceo para aprovechar al máximo tus inmersiones bajo el agua.

Al llegar a una tienda es habitual preguntar, ¿qué máscara de buceo me recomiendas? Lo cierto es que el dependiente, en muchos casos, no tiene la menor idea de qué máscara de buceo recomendarte. Al menos si no conoce cierta información sobre tí y el uso que harás de la máscara.

La máscara de buceo es un elemento muy importante del equipo y uno de los que más problemas causa durante las inmersiones. Vamos, es un elemento clave que puede marcar la diferencia mientras buceas. Sin embargo, hacerse con el modelo adecuado no necesariamente significa que tengas que dejarte un dineral comprando las gafas más caras del mercado. Simplemente debes hacer la elección correcta y en eso te vamos a ayudar en este artículo.

Existen diferentes marcas y modelos de gran calidad, tanto para el buceo recreativo como profesional, como las Cressi Big Eyes Evolution, o las Mares X-Vision LiquidSkin. Sin embargo, a pesar de ser excelentes máscaras de buceo, puede que a ti no te favorezcan ya que no existe una máscara ideal para todos. La máscara ideal es la que mejor se adapte a ti y la que te provea de una mejor experiencia durante tu inmersión. A continuación encontrarás una tabla que hemos preparado con nuestros 10 modelos preferidos, sus características, ventajas e inconvenientes, para ayudarte a hacer la mejor elección.

Tabla comparativa con las mejores máscaras de buceo

Cressi F1 Mask Máscara Monocristal Tecnología Frameless, Unisex, Negro, M/L
Mares X-Vision LiquidSkin - Máscara de buceo, schwarz/rot/schwarz
Scubapro Spectra - Máscara de buceo de dos cristales (efecto espejo)
OCTOMASK Classic Gopro - Máscara para Buceo y esnórquel, Clásico, Unisex, Color Transparente,...
Mascara Buceo Gafas Snorkel, EZfull Antivaho Respira Fácil Soporte Cámara de Acción, Azul
Nombre
Cressi F1
Cressi Matrix
Scubapro Spectra
Octomask
EZFull
Precio (€ - €€€)
€
€
€€
€€€
€€
Puntuación
Marco
No
2
Sí
Sí
Sí
Número de cristales
1
2
2
2
1
Perfectas para
Viajes de buceo
Snorkel
Uso recreativo esporádico
Uso profesional
Uso recreativo
Uso profesional
Uso recreativo
Soporte para cámara deportiva GoPro
Snorkel
Comprar ahora
Ver precio en Amazon
Ver precio en Amazon
Ver precio en Amazon
Ver precio en Amazon
Ver precio en Amazon
Cressi F1 Mask Máscara Monocristal Tecnología Frameless, Unisex, Negro, M/L
Nombre
Cressi F1
Precio (€ - €€€)
€
Puntuación
Marco
No
Número de cristales
1
Perfectas para
Viajes de buceo
Comprar ahora
Ver precio en Amazon
Mares X-Vision LiquidSkin - Máscara de buceo, schwarz/rot/schwarz
Nombre
Cressi Matrix
Precio (€ - €€€)
€
Puntuación
Marco
2
Número de cristales
2
Perfectas para
Snorkel
Uso recreativo esporádico
Comprar ahora
Ver precio en Amazon
Scubapro Spectra - Máscara de buceo de dos cristales (efecto espejo)
Nombre
Scubapro Spectra
Precio (€ - €€€)
€€
Puntuación
Marco
Sí
Número de cristales
2
Perfectas para
Uso profesional
Uso recreativo
Comprar ahora
Ver precio en Amazon
OCTOMASK Classic Gopro - Máscara para Buceo y esnórquel, Clásico, Unisex, Color Transparente,...
Nombre
Octomask
Precio (€ - €€€)
€€€
Puntuación
Marco
Sí
Número de cristales
2
Perfectas para
Uso profesional
Uso recreativo
Soporte para cámara deportiva GoPro
Comprar ahora
Ver precio en Amazon
Mascara Buceo Gafas Snorkel, EZfull Antivaho Respira Fácil Soporte Cámara de Acción, Azul
Nombre
EZFull
Precio (€ - €€€)
€€
Puntuación
Marco
Sí
Número de cristales
1
Perfectas para
Snorkel
Comprar ahora
Ver precio en Amazon

Top 10 mejores gafas de buceo 2023

A continuación, encontrarás un análisis más detallado de cada una de las máscaras de buceo que te hemos propuesto en la tabla de arriba y te desvelamos sus pros y contras para ayduarte elegir la mejor opción para tí. Hemos ordenado el listado de máscaras de buceo más baratas a más caras (dejando las de snorkel para el final), pero todas ellas ofrecen una gran calidad y, en este caso, más caro no necesariamente es sinónimo de mejor. Puedes tener la tranquilidad de que en todos los modelos que hemos seleccionado en contrarás una excelente relación calidad-precio.

10. Cressi F1

Perfectas para: viajes de buceo y transportarlas fácilmente a cualquier sitio.

Vista previa Producto
Cressi F1 Cressi F1 Ver precio en Amazon

Características destacadas

Magnífica elección de gafas monocristal si lo que buscas es una máscara frameless (no tiene marco). Esto signifíca que puedes guardarlas en cualquier sitio y adaptarlas a cualquier hueco de la maleta sin que te ocupen mucho espacio.

Su facial se acopla directamente sobre el cristal, lo que facilita el acercamiento del ojo al cristal y, por tanto, potencia la visibilidad. Además, al no llevar montura desaparecen las típicas molestias que causan muchas gafas en la frente y en el puente de la nariz, por lo que, si padeces de este síntoma habitualmente, podrían ser una buena elección para tí.

Las hebillas incorporan el sistema «push-button buckle» que facilita el ajuste con una sola mano.

Encontrarás estas gafas en una gran variedad de colores para que elijas el que más te guste y puedas combinarlo con el resto de tu equipo.

En su contra, hay que decir que no son aptas para montar cristales graduados. Este inconveniente lo encontrarás en todas las máscaras que no cuentan con montura, así que, si lo que buscas son unas gafas que puedas graduar, deberás pasarte a un modelo que incorpore 2 cristales.

Ventajas

  • Fácil ajuste con una mano
  • 10 colores disponibles
  • No causa molestias en la frente y puente de la nariz
  • Portables
  • Buen precio

Desventajas

  • No pueden graduarse
Cressi F1 - Máscara/gafas de buceo
Cressi F1
Ver precio actual

9. OMorc

Perfectas para: snorkel.

No se encontró ningún producto.

Características destacadas

Pueden considerarse una gafas de snorkel tradicionales: faldón de silicona, cristales de vidrio templado y visión panorámica de 180º. Ofrece una buen sellado a la piel para evitar la entrada de agua y maximizar la visibilidad subacuática. Gran elección si lo que buscas son unas buenas gafas de snorkel a un precio razonable.

Incluyen un tubo con válvula de escape de aire para purgar que no permite la entrada de agua. El tubo también está hecho en silicona y destaca la comodidad de la pieza bucal.

Ventajas

  • Excelentes para snorkel
  • Tubo con vávula para purgar incluido
  • Cristales de vidrio templado resistente a los golpes

Desventajas

  • Más recomendables para snorkel que para buceo
OMorc - Máscara/gafas de buceo
OMorc
Ver precio actual

8. Cressi Matrix

Perfectas para: snorkel e iniciarse en el buceo recreativo.

Vista previa Producto
Cressi Matrix Cressi Matrix Ver precio en Amazon

Características destacadas

Es un modelo con buena relación calidad-precio y características similares a sus primas las Cressi Big Eyes, pero más sencillas y a un precio más asequible. Las encontrarás disponibles tanto en color blanco como negro y podrás elegir entre varias opciones el color de los laterales.

El mayor inconveniente de esta máscara es que, a pesar de ser de dos vidrios, no tiene opción para graduarse el cristal.

No obstante, está fabricada en materiales de gran calidad: silicona líquida, tecnopolímeros, elastómeros.

Ventajas

  • Excelentes para snorkel, apnea y buceo recreativo ocasional
  • Dos hebillas para ajustarlas con mayor precisión

Desventajas

  • No pueden graduarse
Cressi Matrix - Máscara/gafas de buceo
Cressi Matrix
Ver precio actual

7. Mares X-Vision LiquidSkin

Perfectas para: buceo recreativo y pesa a pulmón.

Vista previa Producto
Mares X-Vision LiquidSkin Mares X-Vision LiquidSkin Ver precio en Amazon

Características destacadas

Un modelos de Mares que es un clásico, ahora mejorado con la tecnología liquidskin; una mezcla de dos siliconas que permite un ajuste perfecto entre la gafa y la piel. Esta máscara está fabricada con una pequeñas nervaduras situadas entre el faldón y el marco, que sirven para evitar la presión de la máscara en la zona de la nariz pero manteniendo el ajuste e impermeabilidad. Es decir, ideal para personas a quienes las gafas le suelen causar mucha presión en la zona de la nariz.

Con este nuevo modelo, Mares también ha conseguido aumentar la visibilidad periférica hasta en un 20% con respecto a la versión anterior, además de ofrecer la posibilidad de graduar los cristales tanto para miopía como para hipermetropía.

Ventajas

  • Menor presión en la zona nasal
  • Tecnología liquidskin
  • Aumento de la visión periférica en un 20%
  • Apta para graduar los cristales
  • Disponible en varios colores

Desventajas

Mares X-Vision LiquidSkin - Máscara/gafas de buceo
Mares X-Vision
Ver precio actual

6. Scubapro Spectra Trufit

Perfectas para: buceo recreativo y profesional.

Vista previa Producto
Scubapro Spectra Trufit Scubapro Spectra Trufit Ver precio en Amazon

Características destacadas

De esta máscara destacamos el buen sellado del faldón con la cara gracias a la tecnología Trufit que incorpora y la comodidad que ello aporta. Gracias a una pequeñas nervaduras ubicadas en la parte inferior del faldón, se ha conseguido mejorar la estabilidad de la máscara.

Está disponible en varios colores y con opción de elegir el color de la silicona: tanto transparente (para permitir mayor paso de luz) como color negro (visión ligeramente más oscura).

Finalmente, en este caso las hebillas vienen unidas al faldón, lo cuál habrá gente más a favor y gente no tanto, pero resulta muy cómodo a la hora de guardar la máscara, ya que esta queda casi plana y cabe perfectamente en cualquier sitio. Esto las convierte en una buena alternativa si las queremos usar para viajar con frecuencia si no llevamos mucho espacio libre y queremos tener un buen resultado.

Ventajas

  • Buen sellado del faldón a la cara
  • Varios colores para el marco y la silicona
  • Cristales con efecto espejo disponible

Desventajas

  • Hebillas unidas al faldón (no es negativo sino cuestión de preferencias)
Scubapro Spectra - Máscara/gafas de buceo
Scubapro Spectra Trufit
Ver precio actual

5. Cressi Big Eyes

Perfectas para: buceo recreativo y profesional.

Vista previa Producto
Cressi Big Eyes Cressi Big Eyes Ver precio en Amazon

Características destacadas

Modelo que ofrece mayor luminosidad gracias a la silicona transparente que incorpora y una tecnología especial para minimizar el color amarillento que aparece con el tiempo.

Los cristales tienen un ángulo de inclinación de 15º, lo cual aumenta el campo de visión por la parte inferior en un 30% y, al no contener cloruro de silicio, se hace más difícil el empañamiento de la gafa durante las inmersiones.

Las hebillas vienen unidas a la montura y pueden desplazarse en todas diracciones, lo cual permite acerca el cristal a los ojos al máximo. Este modelo permite cambiar los cristales por unos graduados, aunque únicamente compatibles con cristales para miopía.

Ventajas

  • Silicona transparente para mayor luminosidad
  • Mayor campo de visión en la zona inferior
  • Difícil empañamiento

Desventajas

  • Únicamente compatible con cristales para miopía
Cressi Big Eyes - Máscara/gafas de buceo
Cressi Big Eyes
Ver precio actual

4. Octomask

Perfectas para: grabar tus inmersiones integrando una cámara deportiva tipo GoPro.

Vista previa Producto
Octomask Octomask Ver precio en Amazon

Características destacadas

Faldón fabricado en silicona super suave para mayor comodidad y sin que afecte la cámara integrada tipo GoPro. La zona superior viene reforzada para aumentar su resistencia a caídas y golpes, dándole una mayor durabilidad a la máscara. Además, viene con una pantalla de cristal templado con certificado CE para garantizar su calidad.

Ventajas

  • Resistente a golpes y caídas
  • Pantalla de cristal templado
  • Manos libres durante la grabación de tus inmersiones
  • Integración con cámara tipo GoPro

Desventajas

  • Cristales no graduables
Octomask - Máscara/gafas de buceo
Octomask
Ver precio actual

3. Scubapro Synergy Twin Trufit

Perfectas para: tanto para buceo recreativo como profesional.

Vista previa Producto
Scubapro Synergy Twin Trufit Scubapro Synergy Twin Trufit Ver precio en Amazon

Características destacadas

Destacan por ser bastante cómodas y adaptarse perfectamente a la gran mayoría de caras. A diferencia de sus predecesoras, las Scubapro Spectra, esta nueva versión cuenta con la segunda generación de tecnología Trufit, que lleva dos grosores de silicona mezclados.

La silicona más cercana a la montura de la gafa es algo más gruesa y tensa, aportando así mayor consistencia. En cambio, la silicona que está en contacto con la cara es más fina, dando una sensación de mayor suavidad y comodidad durante su uso. Esto también supone un aumento de la impermeabilidad/sellado de la máscara.

La máscara está disponible tanto con cristales normales como con efecto espejo, para una evitar los reflejos durante los días más soleados. El falsón puede elegirse enrte silicona negra o transparente en función de tus preferencias personales.

Ventajas

  • Segunda generación de tecnología Trufit
  • Comodidad y perfecto ajuste a la cara
  • Resistencia
  • Posibilidad de escoger cristales con efecto espejo
  • Silicona negra o transparente (¿prefieres el modo todoterreno o mayor luz?)

Desventajas

  • La silicona puede ser demasiado blanda en función de tus preferencias
Scubapro Synergy Twin Trufit - Máscara/gafas de buceo
Scubapro Synergy
Ver precio actual

2. EZFull

Perfectas para: snorkel.

Vista previa Producto
EZFull EZFull Ver precio en Amazon

Características destacadas

El cristal en esta máscara está optimizado siendo algo más plano de lo habitual para que no se produzca el efecto «visión de pez» o posibles mareos al pasar mucho tiempo con las gafas. Además, esta máscara fullface te permite respirar tanto por la boca como por la nariz y, para evitar que se empañen, la máscara EZFull tiene un sistema doble para optimizar el flujo de aire y que no se empañen a través de un tratamiento especial.

Esta máscara está totalmente preparada no solo para hacer snorkel sino para que no entre agua cuando sumerjas la cabeza. Además de una bola en el tubo, la máscara cuenta con una cámara en la zona de la barbilla con un sistema de drenaje que vacía el agua automáticamente al sacar la cabeza fuera.

Por último, destacar que la máscara viene preparada para poder integrar una cámara deportiva tipo GoPro y así grabar tus sesiones de snorkel.

Ventajas

  • Cristal más aplanado para evitar el efecto «pez de ojo»
  • Máscara fullface para snorkel
  • Permite respirar tanto por la nariz como por la boca
  • Sistema de vaciado del agua automático
  • Integración con cámara deportiva tipo GoPro

Desventajas

  • No es válida para inmersiones de buceo con botella
  • Tiene un tamaño grande que la hace más incómoda para portarla en tus viajes
  • Cristal no graduable

<

EZFull - Máscara/gafas de buceo
EZFull
Ver precio actual

1. Hicool

Perfectas para: snorkel.

Vista previa Producto
Hicool Hicool Ver precio en Amazon

Características destacadas

Otra máscara de snorkel fullface con la que podrás disfrutar mucho más de tus experiencias bajo el agua. Puedes incluso hablar con tus acompañantes bajo el agua y comentar lo que cada uno ve para que no perdáis detalle. Esta máscara tiene una visión panorámica de 180º y cuenta con tecnología anti-vaho para que no se empañen las gafas con la respiración.

Además de venir con el tubo respirador incorporado, también esta diseñada para evitar los reflejos bajo el agua y proveer la mejor experiencia posible durante el snorkel.

El frontal de esta máscara se ha hecho plano en lugar de cóncavo para evitar ese «efecto miope» que se puede producir. Esto se puede apreciar en la imagen si te fijas. Por último, destacar su comodidad y sellado a la piel gracias a la silicona con la que está fabricada.

Ventajas

  • Frontal aplanado
  • Máscara fullface para snorkel
  • Permite respirar tanto por la nariz como por la boca
  • Visión panorámica 180º
  • Tecnología anti-vaho para evitar que se empañen

Desventajas

  • Ocupa mucho espacio para los viajes
  • No válida para inmersiones de buceo con botella
  • Cristal no graduable
Hicool - Máscara/gafas de buceo
Hicool
Ver precio actual

Y hasta aquí nuestro listado de máscaras de buceo recomendadas. Ahora pasemos a ver algunas cosas que debes tener en cuenta a la hora de elegir la máscara más adecuada para tí.

¿Cómo puedo saber que una máscara es buena para mí?

Sencillo. Si la máscara se te inunda constantemente de agua, te estropeará la inmersión. Si se te empaña al poco tiempo de entrar en el agua, entonces será una máscara casi inútil. Si te hace daño o te impide compensar tendrás que suspender la inmersión y, a pesar de haber gastado mucho dinero, no te servirá para nada.

Por tanto, la mejor máscara de buceo es aquella que no debes tocar una vez te hayas sumergido, esa con la que te sientes tan cómodo que prácticamente ni te acuerdes de que la llevas puesta.

¿Cómo puedo probar mi máscara?

Hay una forma casi universal que ayuda a saber si la máscara sella bien y se acomoda a tu rostro, y es la de colocártela en la cara y respirar fuerte por la nariz. En ese momento, la máscara no debería moverse y debería quedarse completamente fija a tu rostro haciendo un efecto ventosa. No obstante, esta prueba no es 100% fiable ya que no todas las máscaras funcionan igual dentro y fuera del agua, pero sí te dará una buena idea de si esa máscara es buena para tí o no y te permitirá descartar en cuestión de segundos algunas máscaras.

Otra forma de verificar si la máscara se adapta a tu rostro es fijarte en el tamaño del faldón. Debes cuidar que la parte superior del faldón no entre en contacto con la línea donde nace tu pelo en la frente, ya que esto podría producir fugas de agua y la máscara podría inundarse, suponiendo un problema para tu inmersión.

También debes asegurarte de que ésta no se dobla en la zona de los pómulos y que se ajuste bien. La parte inferior del faldón no debería estar demasiado cerca de tus labios (lo ideal es que quede un par de centímetros por encima de la boca), ya que utilizarás un regulador de oxígeno y la boquilla necesita su espacio para que haga su función correctamente.

Hay otros detalles más que, aunque puedan ser básicos, no dejan de ser importantes. Por ejemplo, que las tiras de sujeción detrás de tu cabeza aprieten bien y no te causen molestias en las orejas o que la forma de la nariz no cause molestias ni en el puente ni en la punta de la tuya, ya que podría causarte un problema bajo el agua por la presión que ejerce y la cual hará que la máscara se adhiera más a tu rostro. Si puedes sentir la presión de la máscara estando fuera del agua, imaginate lo que será cuando estés a 15m de profundidad.

Otra cosa a tener en cuenta es el ángulo de visión que poseen los cristales. Debes estar completamente seguro de que tú visión no se está limitada o minimizada bajo ningún aspecto por los cristales.

¿Y cómo sé que una máscara es de calidad?

Lo primero que debes fijarte en una máscara de buceo es en los materiales con que está fabricada. Los cristales de la máscara deben estar hechos cuasi obligatoriamente en vidrio templado ya que así será más difícil que se rayen y se empañarán con menor frecuencia que con otro material. En las grandes tiendas de deportes no especializadas suelen vender máscaras con cristales de plástico.

Nuestra recomendación es que no te compres una máscara con cristales de plástico ya que te durará poco y te dará más problemas problemas durante tus inmersiones. Por otro lado, la visión con esas máscaras no será nítida y se empañarán más fácilmente. Son estupendas para que tus hijos hagan snorkel en la playa o para tontear en una piscina, peo para bucear no son aconsejables. Además piensa que no es un elemento que tengas que comprarte cada año, así que tómatelo como una inversión a medio-largo plazo.

Lo mismo pasa con el faldón. Este debe ser de silicona para que pueda adherirse correctamente a tu rostro. Nunca de plástico ya que, al ser un material duro, no se ajustará completamente y se producirán filtraciones de agua.

Qué tipo de máscara comprar 2023

Existen muchos tipos de máscara para diferentes actividades e inmersiones.  Por tanto, deberás saber diferenciar para qué sirve cada máscara y qué uso harás tú de la misma para elegir la opción más adecuada.

Las primeras máscaras de buceo tenían un único cristal elíptico. Estas máscaras tienen hendiduras en la falda, en ambos lados de la parte inferior, en las cuales el buzo puede insertar un pulgar y un índice para compensar los oídos. Este diseño se mejoró al acercar el cristal a la cara, reduciendo el volumen de aire que quedaba dentro de la máscara, lo que facilitaba el proceso.

Otro evolución posterior en las máscaras de buceo, fue la introducción de dos cristales, uno para cada ojo, en lugar de un único cristal como había sido lo habitual hasta el momento. Este factor, unido a que se acercó más el cristal a los ojos, hizo que se almacenara aún menos aire dentro de la máscara, facilitando así la tarea de compensar o ecualizar. A estas máscaras se las conoce como «máscara de bajo volumen».

Tipos de máscara de buceo

Máscaras de dos cristales

Las máscaras de dos cristales, al igual que las gafas convencionales, poseen monturas que individualizan cada cristal para cada ojo, disminuyendo la distancia entre el rostro y los cristales, dando una visión mucho más nítida y un vaciado y compensación más fácil. Otra ventaja es que permite cambiar los cristales en caso de ralladuras o fracturas e, incluso, permiten la colocación de cristales con graduación en caso de que el usuario lo necesite.

Máscaras de visión ampliada

Las máscaras de visión ampliada, son las que tienen una forma de lágrima en los cristales, ampliando así aún más tu campo de visión. Pueden ser de uno o dos cristales, sin embargo, al tener más espacio entre tu rostro y los cristales, puede aumentar la presión de aire dentro de la máscara.

Máscaras Frameless

Otro tipo de máscara son las frameless. Una máscara cuyo faldón y cristal están fabricados en una sola pieza. Son bastante cómodas, ligeras y ocupan mucho menos espacio en tu rostro. El espacio entre tu cara y el cristal es mínimo, sin embargo, al ser de una sola pieza, no podrás desmontar el cristal en caso de ralladuras o fracturas.

A pesar de que la forma de vaciar la máscara es una técnica que aprendemos al iniciarnos en el buceo, también existen máscaras con purgador incorporado, lo que da una comodidad extra a la hora de la inmersión ya que vacía el aire de forma casi inmediata.

Máscaras Data Mask

Y están las Data Mask, máscaras que tienen una pequeña pantalla LCD dónde se muestran datos como la profundidad, el tiempo de inmersión, deco u otros. Son máscaras usadas más que todo por marinos o estudiantes de la biodiversidad marina ya que su precio es bastante elevado en comparación con una máscara de buena calidad convencional.

Las innovaciones recientes han producido diseños más complejos, destinados a proporcionar características adicionales:

La máscara de doble domo

Las máscaras de doble domo permiten un campo de visión más amplio y evitan el error de refracción en la distancia percibida y el tamaño de los objetos. Bajo el agua las ventanas curvas de la máscara hacen que la visión del buceador sea más hipermétrope, o menos miope, y el buzo debe usar lentes de contacto especiales para compensar el efecto (a menos que sus ojos sean opuestamente miopes a la cantidad correcta para compensar exactamente la refracción en las ventanas curvas de la máscara). La visión del buzo se volverá miope cuando saque la cabeza del agua con las lentes de contacto adentro.

La «máscara de datos», desarrollada por Oceanic, es una media máscara con una pantalla LCD incorporada que muestra diversas condiciones de buceo y respiración, incluida la función de una computadora de buceo. Actualmente, su precio es tan elevado que no merece la pena su uso en buceo autónomo.

Puntos clave para elegir tu máscara de buceo

  1. Asegúrate que la pantalla de las gafas es de cristal templado y el faldón de silicona
  2. Comprueba que la máscara se ajusta bien a tu cara evaluando estas características:
  • Prueba de estanqueidad
  • Tamaño del faldón y posición de la tira de sujeción
  • Forma de la nariz
  • Ajuste a la cara dejando poco espacio muerto pero sin apretar en la frente ni puente de la nariz
  • Ángulo del cristal
  • Campo de visión

Como puedes observar, cada máscara o gafa de buceo tiene sus ventajas y desventajas que se pueden adaptar al tipo de buceo que practiques y a tí mismo.

Si no tienes problemas visuales:

La más recomendable es la máscara de cristal único ya que ampliará tu visión.

Si necesitas monturas especiales:

Si usas gafas con ampliación en tu vida diaria y las necesitas para que tu experiencia en el buceo sea lo más satisfactoria.

Si tus inmersiones serán más profesionales:

Las máscaras de visión ampliada son ideales para esta práctica, ya que tu campo de visión será mucho mayor, lo que te ayudará cuando estés a varios metros bajo el mar.

Si tu buceo es más recreativo:

Si es este tu caso, las máscaras Frameless serán perfectas para ti por su comodidad y ligereza. Si contamos que solo te divertirás bajo el agua, estas no sufren mucho peligro de dañarse.

Si tú trabajo es bajo el mar:

Si necesitas saber con exactitud cuántos metros has descendidos o el tiempo que llevas bajo el mar, lo ideal para ti será una Data Mask. Con su pequeña computadora que te indicará en tiempo real los datos necesarios para trabajar más cómodamente.

También te puede interesar…

Bolsas Buceo

Mejores bolsas de buceo en 2023

Seguros Buceo

Seguros de buceo en 2023: cuál y cómo elegirlo

Guantes Buceo

Top 5 guantes de buceo en 2023

Producto

Las mejores linternas de buceo en 2023

Relojes De Buceo

Los mejores relojes de buceo en 2023

Escarpines Y Botas Buceo

Mejores escarpines y botas de buceo en 2023

Tubos De Buceo

Mejores tubos de buceo en 2023

Aletas De Buceo

Las mejores aletas de buceo de 2023

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Angel dice

    04/11/2019 a las 15:52

    Muy buena aclaración y de mucha ayuda gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apúntate a nuestra newsletter

Si quieres que te avisemos cada vez que publiquemos algo sobre buceo y de nuestras ofertas y descuentos, déjanos tu email para poder avisarte.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.






Footer

Cursos de buceo PADI

  • Cursos de buceo PADI
  • Scuba Diver
  • Open Water Diver
  • Advanced Open Water
  • Especialidades
  • Rescue Diver
  • Divemaster

Experiencias de buceo

  • Bautizos de buceo
  • Inmersiones
  • Ofertas
  • Centros de Buceo

Sobre nosotros

  • Blog
  • Mi cuenta
  • Registrar centro de buceo
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones de uso
  • Contacto

Vida Buceo - Copyright © 2023