Especialidades
Cursos de Especialidad PADI
¿Dónde puedes tu curso de especialización de buceo?
Mostrando los 7 resultados
-
Cursos de Especialidades PADI
110€ Vendido por: Buceo AlmeríaVer más
Isleta del Moro (Almería – Cabo de Gata) -
Cursos de Especialidades PADI
150€ Vendido por: Buceo PelicarVer más
Jávea (Alicante) -
Especialidades PADI
250€ Vendido por: Buceo AguadulceVer más
Aguadulce (Almería) -
Especialidades PADI
Desde: 95€ Vendido por: +Mar BuceoVer más
La Manga – Cabo de Palos (Murcia) -
¡Oferta!
Oferta PADI Advanced + Buceo Profundo
El precio original era: 540€.495€El precio actual es: 495€. Vendido por: Roses SubVer más
Roses (Costa Brava) -
¡Oferta!
Oferta PADI Advanced + Nitrox
El precio original era: 460€.440€El precio actual es: 440€. Vendido por: Roses SubVer más
Roses (Costa Brava) -
PADI EFR
120€ Vendido por: Dive ParadisVer más
La Escala (Gerona)
Si ya eres un buceador certificado y cuentas con el título Open Water Diver, o el equivalente de otra organización, sabrás que este título te abre las puertas a todo un mundo de especialidades de buceo PADI. Como buceador recién licenciado, tienes dos opciones: progresar en tu carrera como buceador recreativo con el curso de buceo avanzado, o especializarte en aquellas áreas específicas que más te gustan o que más útiles te serán como buceador.
Las especialidades PADI son una de las mejores formas de coger experiencia en la práctica del buceo. En ellas, harás inmersiones especializadas con un instructor PADI, recibes el manual y sesiones de formación teórica, entrenamientos prácticos, y recibes tu carnet PADI. Aprovecha tus inmersiones aprendiendo, divirtiéndote y buscando nuevas aventuras y retos; todo ello asesorado por un buceador profesional cualificado en la especialidad que elijas.
Existen muchos cursos de buceo de especialización PADI y no siempre ofrecen los mismos todos los centros. Normalmente, cada centro ofrece los cursos que más se adaptan a las características de su entorno local, o aquellos en los que cuentan con profesionales mejores preparados. Es decir, en España te será muy difícil poder realizar el curso de buceo bajo hielo. No obstante, la mayoría de centros ofrecen los mismos cursos (o muy similares), que a su vez, coincide con que son las especialidades más demandadas. Las especialidades PADI más demandadas son:
Nitrox (buceo con aire enriquecido)
Es el curso de especialidad PADI más popular de todos. Te permite permanecer más tiempo bajo el agua y reducir el tiempo que tiene que pasar entre una inmersión y otra. Es decir, este curso te permite disfrutar de inmersiones de buceo más largas, sin necesidad de realizar esas incómodas paradas de descompresión. Por eso, no es de extrañar que muchos buceadores la elijan como su primera especialidad.
En este curso, aprenderás a utilizar el aire enriquecido Nitrox y a aumentar la duración de tus inmersiones. Además, también te proporcionará mayor margen seguridad en todo tipo de inmersiones e independientemente de cuántas realices durante tu viaje.
Cómo se realiza el curso
– Parte teórica: Se realiza en una clase teórica de aproximadamente 3 horas, en la que aprenderás todo lo necesario para hacer inmersiones con NITROX 40. También te familiarizarás con el uso de analizadores y de equipo específico.
– Parte práctica: incluye una inmersión en aguas abiertas (opcional).
Qué aprenderás
– Técnicas para bucear más tiempo a través del uso del aire enriquecido Nitrox
– Consideraciones sobre el equipo de buceo con aire enriquecido
– Consideraciones sobre el aire enriquecido (Enriched Air), incluyendo la gestión de la exposición al oxígeno, cómo asegurar lo que hay en tu botella de buceo y cómo configurar tu ordenador de buceo
Requisitos
1. Estar certificado como PADI Open Water Diver o equivalente
2. Tener 12 años cumplidos
3. Seguro de buceo en vigor (casi el 100% de los centros lo incluyen en el propio curso)
4. Certificado médico oficial que te acredite para la práctica del buceo (no más de 12 meses de antigüedad)
5. Ganas de pasarlo bien y aprender nuevas habilidades buceando
Qué incluye el curso
– Material didáctico
– DVD-kit NITROX
– Equipo de buceo completo para las inmersiones
– Aplicaciones prácticas específicas
– Inmersiones en el mar (puede variar el número en función del centro)
– Certificación PADI
Duración
El curso PADI Nitrox (Enriched Air Diver) tiene una duración de 1 día.
Buceo profundo
Trás tus primeras inmersiones como buceador Open Water, pronto querrás explorar el fondo marino a mayor profundidad. Bucear a mayor profundidades algo que atrae a la mayor parte de buceadores del mundo. Resulta excitante explorar las profundidades del mar.
En este curso aprenderás las técnicas de buceo y los protocolos de seguridad para inmersiones realizadas entre 18 y 40 metros de profundidad (60-130 pies). El curso de buceo profundo (PADI Deep Diver) se recomienda para quienes se sienten atraídos por las profundidades, y te permite disfrutar de buceos a más de 30 metros (límite del PADI Advanced Open Water) con confianza y tranquilidad. Aprenderás técnicas específicas junto a un instructor experto y darás tu primer paso hacia el Buceo Tek (inmersiones con descompresión acelerada).
Cómo se realiza el curso
– Parte teórica: aprenderás la planificación, organización, procedimientos, técnicas y cómo evitar los riesgos del buceo profundo.
– Parte práctica: el curso consta de al menos 4 inmersiones de entrenamiento, que van desde los 18m a los 40m de profundidad. Adquirirás experiencia en buceo profundo bajo la supervisión directa y profesional de un Instructor PADI.
Qué aprenderás
– Técnicas de buceo para profundidades de entre 18 y 40 metros (60-130 pies)
– Consideraciones sobre el equipo necesarias para el buceo profundo
– Experiencia en la planificación, organización y ejecución de al menos cuatro inmersiones profundas bajo la supervisión de tu Instructor PADI
Qué incluye el curso
– Manual Deep Diver
– Equipo de buceo completo para las inmersiones
– Aplicaciones prácticas específicas.
– 4 inmersiones en el mar
– Certificación PADI
Requisitos
1. Estar certificado como PADI Advanced Open Water o Adventure Diver (o equivalente de otra organización)
2. Tener 15 años cumplidos
3. Seguro de buceo en vigor (casi el 100% de los centros lo incluyen en el propio curso)
4. Certificado médico oficial que te acredite para la práctica del buceo (no más de 12 meses de antigüedad)
Duración
El curso de buceo profundo (PADI Deep Diver) tiene una duración de 2-3 días.
Dominio de la flotabilidad
¿Qué es la flotabilidad neutra? La flotabilidad neutra es la clave para optimizar tu consumo de aire respirable y reducir al mínimo el impacto sobre el entorno acuático. A los buceadores les gusta flotar en estado neutro y potenciar la sensación de ingravidez que ofrece el mar al no hundirse ni ascender. Seguro que ya has visto a algún buceador con un dominio extremo de la flotabilidad; son capaces de navegar sin esfuerzo, utilizan menos gas respirable y pueden quedarse suspendidos inmóviles en el mar; sin esfuerzo alguno.
Dominar la flotabilidad te permite interactuar de forma delicada y respetuosa con la vida submarina y afectando lo mínimo al entorno marino. Con el curso PADI de Flotabilidad dominarás las técnicas necesarias para convertirte en un experto buceador en flotabilidad y potenciar tu técnica bajo el agua. ¡Aprende cómo conseguir con facilidad la flotabilidad neutra!
Qué aprenderás
Si todavía se te resiste el correcto dominio de la flotabilidad, consumes demasiado aire, buceas sobresaltado o terminas la inmersión demasiado fatigado, entonces este curso es la solución para corregir tu técnica de buceo. Durante el curso (PADI Peak Performance Buoyancy), practicarás ejercicios y técnicas especialmente enfocados a dominar el arte de la flotabilidad. Aprenderás:
– Cómo convertirte en un buceador más eficiente.
– Cómo configurar tu equipo de buceo para estar perfectamente equilibrado bajo el agua.
– Variables a considerar al calcular el lastre necesario para no estar ni muy ligero ni muy pesado.
– Cómo ahorrar gas respirable y moverse con suavidad bajo el agua obteniendo una técnica de buceo hidrodinámica.
– Cómo flotar inmóvil sin esfuerzo, tanto en posición vertical, como en posición horizontal.
Qué incluye el curso
– Manual de PADI Peak Performance Buoyancy
– Equipo de buceo completo para las inmersiones
– 2 inmersiones en el mar
– Aplicaciones prácticas específicas
– Certificación PADI
Requisitos
1. Estar certificado como PADI Open Water Diver o equivalente
2. Tener 10 años cumplidos
3. Seguro de buceo en vigor (casi el 100% de los centros lo incluyen en el propio curso)
4. Certificado médico oficial que te acredite para la práctica del buceo (no más de 12 meses de antigüedad)
5. Ganas de pasarlo bien y aprender nuevas habilidades buceando
Duración
El curso de buceo de dominio de la flotabilidad (PADI Peak Performance Buoyancy) tiene una duración de 1-2 días.
Buceo nocturno
A medida que El Sol se pone aparece una vida submarina diferente de la que puedes ver durante el día. Aunque sea una zona de buceo que hayas visitado en ocasiones anteriores, por la noche se convierte en un mundo nuevo repleto de otras formas de vida subacuáticas distintas como las rayas, sepias, pulpos, calamares y otros peces nocturnos. Con el curso PADI de Buceo Nocturno (Night Diver) aprenderás la planificación del buceo nocturno, el equipo necesario y las diferencias en cuanto a navegación y orientación.
El buceo nocturno es una experiencia mágica en la que podrás nadar con criaturas que no se pueden ver a la luz del día y en la que disfrutarás de los colores subacuáticos bajo la luz de tu linterna. Cuando apagues la linterna, podrás drisfrutar del plancton bioluminiscente en flotabilidad neutra y en silencio formando unos juegos artificiales que merece la pena descubrir. Al finalizar el curso PADI de Buceo Nocturno habrás aprendido a dominar las técnicas del buceo de noche, a disfrutar de la oscuridad y a sentirte cómodo y seguro bajo cualquier ciscunstancia.
Qué aprenderás
Aprenderás todo lo necesario en cuanto a:
– La planificación, organización, procedimientos, técnicas y potenciales problemas del buceo nocturno.
– Controlar tu flotabilidad de noche.
– Diferencias en la entrada, salida y navegación subacuática nocturna.
– La vida acuática nocturna, puesto que muchos animales y plantas son diferentes a lo que se ve durante el día.
Requisitos
1. Estar certificado como PADI Open Water Diver o equivalente
2. Tener 12 años cumplidos
3. Seguro de buceo en vigor (casi el 100% de los centros lo incluyen en el propio curso)
4. Certificado médico oficial que te acredite para la práctica del buceo (no más de 12 meses de antigüedad)
5. Ganas de pasarlo bien y aprender nuevas habilidades buceando
Qué incluye el curso
– Manual PADI NightDiver
– Equipo de buceo completo para las inmersiones
– 3 inmersiones nocturnas bajo el mar
– Aplicaciones prácticas específicas.
– Certificación PADI
Duración
El curso de buceo nocturno (PADI Night Diver) tiene una duración de 2-3 días.
Traje seco
¿Alguna vez no has podido disfrutar de una inmersión por el frío? o tal vez ¿vives o buceas a menuda en una zona en la que el agua está a muy baja temperatura? Si alguna vez has tenido problemas relacionados con el frío durante tus inmersiones, la solución es la Especialidad PADI de Traje Seco (Dry Suit Diver). A diferencia de con el traje húmedo (comúnmente llamado neopreno), el traje seco te aisla por completo del agua y te mantiene caliente.
¿Te imaginas poder bucear con varias capas de ropa puestas como, por ejemplo, pantalones, sudadera, forro y abrigo? Eso es exactamente lo que te permite el buceo con traje seco. Imagina un traje que te impermeabiliza por completo del entorno exterior y en el que dentro no puede entrar nada. Si alguna vez te habías preguntado como graban los documentales bajo el agua en el Polo Norte, ya tienes la respuesta. Básicamente, el traje seco te permite entrar todo lo abrigado que quieras en el mar y te impermeabiliza para que no te mojes el cuerpo ni una gota.
Los trajes secos no solo te permitirán bucear en nuevos entornos y sitios más desafiantes, sino que también alargan tu temporada de buceopermitiéndote empezar a bucear antes y terminar más tarde. ¡Incluso podrás bucear todo el año si eso es lo que quieres! Además, estar preparado para bucear en aguas frías también te puede beneficiar incluso en los meses más cálidos del año. Hay zonas del norte de España en las que incluso en verano el agua puede estar a 10º C y el traje seco puede ser tu mejor aliado. O incluso para los más aventureros, puede ser muy útil para hacer inmersiones profundas en las que la temperatura del mar baja drásticamente o para bucear en cavernas, presas, lagos, sumideros, etc.
¡Alarga tu temporada de buceo y sumérgete en las aguas más gélidas sin pasar frío con el curso PADI de Traje Seco!
Qué aprenderás
– En el curso de Especialidad PADI de Traje Seco adquirirás los conocimientos y habilidades necesarias para ponerte el traje seco con seguridad, bucear con él, quitártelo, almacenarlo y sus particularidades en cuanto al mantenimiento.
– Conocer los distintos tipos de traje no solo te convertirá en un buceador más avanzado y completo, sino que te permite tomar la decisión adecuada para cada circunstancia y aumenta tus posibilidades como submarinista.
– Técnicas de control de la flotabilidad con traje seco.
– Mantenimiento, almacenaje y reparaciones básicas del traje seco.
– Opciones de ropa aislante para llevar bajo el traje.
Ejercicios prácticos que realizarás en el curso
Antes de la inmersión |
– Familiarización con el traje seco – Comprobaciones de seguridad – Técnicas de entrada – Comprobación de burbujas – Comprobación de flotabilidad – Técnicas de descenso |
|
Durante la inmersión |
– Pivotar sobre la punta de las aletas – Suspenderse inmóvil – Ejercicio de rotación de emergencia por exceso de gas en los pies |
|
Al finalizar la inmersión |
– Ejercicio de emergencia del hinchador bloqueado – Ejercicio de emergencia de la válvula de descarga bloqueada – Procedimiento de ascenso – Quitarse y ponerse el equipo y el cinturón de plomos en la superficie – Técnicas de salida – Quitarse el traje seco, almacenaje y mantenimiento |
|
Qué incluye el curso
– Manual Dry Suit
– Equipo de buceo completo para aguas frías y traje seco
– 2 inmersiones con el traje seco
– Aplicaciones prácticas específicas
– Certificación PADI
Requisitos
1. Estar certificado como (Junior) PADI Open Water Diver o equivalente
2. Tener 10 años cumplidos
3. Seguro de buceo en vigor (casi el 100% de los centros lo incluyen en el propio curso)
4. Certificado médico oficial que te acredite para la práctica del buceo (no más de 12 meses de antigüedad)
5. Ganas de pasarlo bien y aprender nuevas habilidades buceando
Duración
La Especialidad PADI de Traje Seco (Dry Suit Diver) tiene una duración de 1-2 días.
Barcos Hundidos (Naufragios)
La Especialidad PADI en Barcos Hundidos te enseña a explorar y disfrutar de manera responsable los pecios y barcos hundidos que hay en el mar.
Los pecios son restos de un artefacto o nave fabricado por el ser humano, que se encuentra hundido bajo el agua. En ocasiones son barcos o naves hundidos a propósito por el hombre a modo de arrecife artificial. Pero los más comunes son el resultado de un accidente o un navío naufragado. En cualquiera de los casos, son una ventana al pasado que tenemos a nuestra disposición para explorar y un gran reclamo para buceadores de todo el mundo. Barcos hundidos, aviones, vehículos militares y automóviles son una atracción irresistible para cualquier submarinista intrigado y con ganas de conocer, explorar y descubrir.
Una de las grandes ventajas de los pecios es que están llenos de vida subacuática y son un lugar ideal para conocer nuevas formas de vida y vivir aventuras emocionantes. El curso de buceo PADI en Barcos Hundidos (PADI Wreck Diver) te enseña a todo lo que necesitas saber para bucear con seguridad y de forma responsable en los pecios.
Qué aprenderás
La especialidad PADI en Barcos Hundidos (Wreck Diver) te permite visitar los pecios, desentrañar los misterios y comenzar a adquirir los conocimientos y experiencia necesarios para ver cosas que otros pasan por alto. En ocasiones, sólo el ojo entrenado y experimentado reconoce que un pequeño agujero o puerta abierta probablemente fue la causa de la desaparición del buque.
Los barcos hundidos desde siempre han atraído a los buceadores por su mágico ambiente, su historia y su capacidad para atraer exuberante vida submarina. Con este curso terminarás ampliamente capacitado para disfrutar al máximo de ellos, desde la cuidadosa planificación previa, a su investigación histórica y penetración si es posible, dejándote llevar por la aventura de descubrir con tus ojos la construcción humana que alguna vez surcó los mares. Durante el curso aprenderás:
– Técnicas de buceo de exploración de barcos hundidos y cómo evitar los peligros más comunes.
– Protocolos de seguridad para inmersiones realizadas en pecios y restos sumergidos.
– Cómo investigar y aprender el ambiente de tus pecios preferidos.
– Consideraciones sobre el equipo de buceo para pecios.
– Consideraciones y técnicas para entrar en los pecios intactos.
– Experiencia en planificar, organizar y realizar al menos 4 inmersiones en pecios bajo la supervisión de tu Instructor PADI.
Cómo se realiza el curso
Muchos barcos hundidos se han hallado a menudo en aguas profundas. Es la razón por la cual el curso PADI de buceo en pecios es un compañero natural del curso PADI de Buceo Profundo. Además, la certificación sirve de crédito para el nivel PADI Master Scuba Diver.
– Parte teórica: el curso se centra en la planificación, organización y utilización de focos, equipos especiales y técnicas de buceo con visibilidad limitada.
– Parte práctica: durante el curso se realizan 4 inmersiones en dos días.
Qué incluye el curso
– Manual PADI Wreck Diver
– Equipo de buceo completo para las inmersiones
– 4 inmersiones en pecios
– Aplicaciones prácticas específicas
– Certificación PADI
Requisitos
1. Estar certificado como PADI Advanced Open Water o PADI Adventure Diver (o titulación equivalente de otra organización)
2. Tener 15 años cumplidos
3. Seguro de buceo en vigor (casi el 100% de los centros lo incluyen en el propio curso)
4. Certificado médico oficial que te acredite para la práctica del buceo (no más de 12 meses de antigüedad)
5. Ganas de pasarlo bien y aprender nuevas habilidades buceando
Duración
La Especialidad PADI de Barcos Hundidos (Wreck Diver) tiene una duración de 2-3 días.
Naturalista Subacuático
Seguro que en más de una ocasión te has preguntado qué tipo de planta es una que viste bajo el mar, o qué diferencia hay entre un alga y una planta subacuática, o porqué los corales son capaces de formar islas preciosas. El objetivo de este curso no es formarte como biólogo submarino, sino que aprendas a disfrutar de la explosión de distintas formas de vida que te encuentras al descender unos pocos metros bajo el mar. Aprender a contemplar no solo las cosas más grandes que te encuentras en una inmersión, sino también las pequeñas cosas y las curiosidades que esconden.
Aprende a observar con más detalle para ver más cosas en tu próxima inmersión y disfrutar más de ella. Busca y encuentra relaciones de simbiosis, de depredador-presa y otras relaciones entre plantas acuáticas y vida animal. Aprende no sólo qué peces y animales son, sino también cómo interactúan entre sí y con el entorno.
Descubre por qué algunas criaturas se comportan de la manera en que lo hacen y cuál es su papel en el ecosistema acuático.
Qué aprenderás
En el curso PADI de Naturalista Subacuático aprenderás lo relativo a:
– Las principales formas de vida subacuática, cómo interactúan entre sí y la información objetiva que desmiente algunos de los mitos más famoso.
– El papel de las plantas acuáticas, las cadenas alimenticias que hay bajo el mar y las relaciones de depredador-presa.
– Cómo interactuar de forma responsable con la vida acuática y el medioambiente.
– La visión de los naturalistas subacuáticos sobre los organismos y sus papeles en el ecosistema.
Qué incluye el curso
– Material de aprendizaje “Manual Underwater Naturalist”
– Equipo de buceo completo para las inmersiones
– 2-3 inmersiones en el mar
– Aplicación práctica de la teoría aprendida
– Certificación PADI
Requisitos
1. Estar certificado como PADI Open Water o titulación equivalente de otra organización de buceo
2. Tener 10 años cumplidos
3. Seguro de buceo en vigor (casi el 100% de los centros lo incluyen en el propio curso)
4. Certificado médico oficial que te acredite para la práctica del buceo (no más de 12 meses de antigüedad)
Duración
La Especialidad PADI de Naturalista Subacuático (Underwater Naturalist) tiene una duración de 1-3 días.
Fotografía Digital Subacuática
Existen 2 cursos PADI: el de Fotografía Digital Subacuática y el de Fotografía Subacuática. La fotografía subacuática es una de las especialidades de buceo más populares, y la fotografía digital lo ha convertido en un proceso más sencillo y divertido que nunca. Esa es la razón por la que realmente son dos cursos distintos.
– El curso PADI de Fotografía Digital Subacuática te lleva rápidamente al equipo digital moderno, independientemente de si usas una cámara sencilla automática o un sofisticado equipo D-SLR como los profesionales.
– El curso PADI de Fotografía Subacuática es un curso de fotografía más convencional diseñado para las películas y equipos convencionales.
En cuanto dominas el buceo técnicamente, uno de los mayores atractivos de tus inmersiones es poder inmortalizar todo lo que ves bajo el mar y tener esos recuerdos para siempre. En este curso, aprenderás a sacarle todo el partido a tu cámara compacta (en caso de tener una) y, si todavía no la has comprado, podrás usar una que te preste el centro y dejar que te aconsejen si tienes pensado comprar una. Además, aprenderás los trucos básicos de edición fotográfica para que puedas presumir de fotos profesionales.
Qué aprenderás
El mundo digital ha revolucionado la fotografía subacuática. En este curso aprenderás a utilizar el método PADI SEA (dispara, examina y ajusta), que aprovecha todas las ventajas de la tecnología digital, y aprenderás a capturar de forma fácil y rápida el mundo subacuático con tu cámara y tu ordenador. El resultado son fotografías subacuáticas de gran calidad y en poco tiempo. Aprende a capturar imágenes y compártelas con tus amigos y familiares en las redes sociales. Es una forma estupenda de volver a vivir las aventuras vividas.
– Cómo elegir el sistema de cámara adecuado para ti.
– El método PADI SEA para obtener estupendas fotografías subacuáticas rápidamente.
– Los tres principios fundamentales para hacer buenas fotos subacuáticas.
Qué incluye el curso
La certificación sirve de crédito para el nivel PADI Master Scuba Diver.
– Manual PADI Digital Underwater Photographer
– 1-2 inmersiones en el mar
– Equipo de buceo completo para las inmersiones
– Cámara digital compacta y carcasa estanca para el curso
– Ordenador de sobremesa para el curso
Requisitos
1. Estar certificado como (Junior) PADI Open Water Diver o equivalente
2. Tener 10 años cumplidos
3. Seguro de buceo en vigor (casi el 100% de los centros lo incluyen en el propio curso)
4. Certificado médico oficial que te acredite para la práctica del buceo (no más de 12 meses de antigüedad)
Duración
La Especialidad PADI de Fotografía Digital Subacuática (Digital Underwater Photographer) tiene una duración de 2-4 días.