• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Vida Buceo

Vida Buceo

Buceo, cursos e inmersiones en los mejores destinos de España | Vida Buceo

  • Cursos de buceo
    • Open Water Diver
    • Advanced Open Water
    • Especialidades
    • Rescue Diver
    • Divemaster
  • Bautismos
  • Inmersiones
  • Ofertas
  • Blog
  • - 0€

Puntos en común entre el Yoga y el buceo

El yoga y el buceo tienen muchas cosas en común. Pueden complementarse el uno al otro, pero practicar yoga de por sí no te da una mayor facilidad para el buceo. El buceo al igual que el yoga necesitan una preparación y aprendizaje para su práctica.

En qué se parecen el yoga y el buceo

Relajación. Debajo del agua, hay un sentido de la tranquilidad difícil de reproducir en la superficie. El ritmo de los peces, el vaivén de las algas o de la arena removida y, sobre todo, el silencio te sumen en una relajación total. Igual que cuando se medita, se pierde la noción del tiempo.

Momento presente. Igual que en yoga, buceando hay que concentrarse en tantas cosas al mismo tiempo que es imposible no estar en el aquí y el ahora: compensar los oídos, mantener la flotabilidad correcta, mantener la postura y lo más esencial, respirar.

Respiración. La regla principal, tanto del yoga como del buceo, es el control de la respiración. Aunque en ambos se debe mantener una respiración lenta, profunda y continua, asegurándonos de no aguantar la respiración en ningún momento, esto se hace por motivos diferentes.

La respiración en yoga y en buceo

En yoga, el control de la respiración se hace para calmar y controlar la mente, y favorecer una correcta distribución del oxígeno por todo el cuerpo. Respirando de una forma más profunda, inspiramos más oxígeno y éste está más tiempo en nuestro cuerpo.

En buceo las respiraciones son profundas de una manera tranquila y reposada para adaptarla a las condiciones bajo el agua, el menor consumo de oxígeno y control de la flotabilidad.

Pero lo más chocante para un practicante de yoga es que en buceo se respira por la boca, puesto que el regulador lo llevamos en la boca, pero al ser algo prohibidísimo en el yoga, la primera vez puede resultar “raro” Y si tienes la respiración yóguica muy interiorizada, incluso verdaderamente complicado.

Aunque las técnicas son muy distintas, tienen muchos puntos en común y las dos al finalizar producen una sensación de felicidad y bienestar muy gratificantes

También te puede interesar…

Aletas De Buceo

Las mejores aletas de buceo de 2021

Reguladores De Buceo

Reguladores de buceo: mejores modelos 2021 y cómo elegirlo

Chalecos Y Jackets De Buceo

Chalecos de buceo (Jackets): guía de compra y mejores modelos

Trajes De Buceo

Trajes de buceo: guía de compra y mejores modelos

Mascaras Y Gafas De Buceo

Las 10 mejores máscaras/gafas de buceo: todo lo que necesitas saber para comprar la tuya

Ordenadores De Buceo

Los 10 mejores ordenadores de buceo: todo lo que necesitas saber para elegir el tuyo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apúntate a nuestra newsletter

Si quieres que te avisemos cada vez que publiquemos algo sobre buceo y de nuestras ofertas y descuentos, déjanos tu email para poder avisarte.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.






Footer

Cursos de buceo PADI

  • Cursos de buceo PADI
  • Scuba Diver
  • Open Water Diver
  • Advanced Open Water
  • Especialidades
  • Rescue Diver
  • Divemaster

Experiencias de buceo

  • Bautizos de buceo
  • Inmersiones
  • Ofertas
  • Centros de Buceo

Sobre nosotros

  • Blog
  • Mi cuenta
  • Registrar centro de buceo
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones de uso
  • Contacto

Vida Buceo - Copyright © 2021