• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Vida Buceo

Vida Buceo

Buceo, cursos e inmersiones en los mejores destinos de España | Vida Buceo

  • Cursos de buceo
    • Open Water Diver
    • Advanced Open Water
    • Especialidades
    • Rescue Diver
    • Divemaster
  • Bautismos
  • Inmersiones
  • Ofertas
  • Blog
  • - 0€
Trucos para compensar los oídos en buceo

10 trucos para compensar los oídos

¿Existe algún truco para compensar mis oídos fácilmente? ¿Cómo evitar problemas al compensar los oídos?

Estas son preguntas típicas que suelen hacerse los buceadores desde que aprueban el curso de Open Water Diver, especialmente aquellos que han tenido alguna experiencia negativa. Tranquilos que hay solución. Hoy traemos 10 trucos que podrás usar para compensar los oídos en tus próximas inmersiones.

  1. Calentamiento: empieza a compensar antes de meterte al agua y empezar a bucear. Puedes hacer en el coche de camino al centro, en el vestuario… El caso es ir «ahuecando» los conductos auditivos.
  2. Mascar chicle: mover tu mandíbula masticando te ayudará. Eso sí, esto debe hacerse antes de bucear. ¡No se te ocurra meterte al agua con un chicle si no eres un buceador experto!
  3. Concentración: en superficie, antes de empezar a subir, debes pre-presurizar. Esto te será de gran ayuda inicialmente, cuando bajamos esos primeros metros que es cuando mayores problemas suele haber para compensar. En ocasiones, es fácil distraerse comprobando el ordenador de buceo o el aire del jacket y se nos olvida compensar. ¡Concéntrate en ello!
  4. Cuida tu posición corporal: la posición ideal para descender y compensar adecuadamente es en posición vertical y mirando hacia arriba. Muy a menudo, los buceadores miran hacia abajo durante el descenso y esto dificulta mucho la tarea de compensar. La próxima vez que te suceda, echa la cabeza hacia atrás, mira la superficie y compensa.
  5. Cuida tus mocos y que no se atasquen tus vías respiratorias: si eres una persona que tiende a tener dificultades al compensar, evita bucear cuando estés resfriado y no tomes alimentos que produzcan mucosidad (como lácteos, nueces, cacahuetes, azúcares, glúten, etc). El alcohol y el tabaco son también grandes potenciadores de la mucosidad, así que evítalos.
  6. Vacía la máscara: el agua dentro de la máscara puede irritarte las mucosas nasales y, como acabamos de explicar, esto nos dificulta compensar. Si ya te sacaste el PADI Open Water, recordarás esos ejercicios en los que el instructor te enseñaba a quitarte el agua de la máscara.
  7. Compensa con abundancia: pues sí, señores. Compensar es gratis y el centro no nos cobrará extra por más que lo hagamos, así que no esperemos al último momento para hacerlo ni a que nos duelan los oídos. Lo mejor es ir compensando con mucha frecuencia y convertirlo en un hábito. Esto te ayudará a disfrutar más de tus inmersiones y te evitará posibles problemas de oído.
  8. No fuerces. Si te duele, para: en el momento en el que tengas indicios de dolor por no compensar bien, ¡PARA!. No sigas descendiendo. Compensa suavemente. Si no es suficiente, sube un par de metros y vuelve a probar. Si sigue sin funcionar, continua ascendiendo y compensando de forma suave hasta conseguirlo. Estos pasos suelen ser suficientes para compensar, pero si ves que no funciona, no fuerces. Tal vez no sea tu día.
  9. Experiencia: al igual que sucede en cualquier área de la vida, la experiencia te enseñará a conocerte mejor y dar a tu cuerpo lo que necesita. Cada persona suele encontrar el método o ese truquillo que le funciona a él, así que sé paciente hasta dar con tu técnica.
  10. Reconocimiento médico: especialmente si eres una persona con frecuencia a tenerte los oídos de cera o las fosas nasales, hazte una revisión médica anualmente o cuando sepas que vas a bucear. En ocasiones, con echarte unas gotitas en los oídos unos días antes de bucear puede solucionarse todo, así que no lo dejes todo para el último momento y disfruta más y mejor de tus inmersiones.

Estos son nuestros 10 trucos para compensar los oídos en tus inmersiones de buceo. Si tu tienes algún truco más, compártelo con el resto de buceadores en los comentarios. Nunca sabes a quién le puede ayudar 🙂

 

También te puede interesar…

Bolsas Buceo

Mejores bolsas de buceo en 2023

Seguros Buceo

Seguros de buceo en 2023: cuál y cómo elegirlo

Guantes Buceo

Top 5 guantes de buceo en 2023

Producto

Las mejores linternas de buceo en 2023

Relojes De Buceo

Los mejores relojes de buceo en 2023

Escarpines Y Botas Buceo

Mejores escarpines y botas de buceo en 2023

Tubos De Buceo

Mejores tubos de buceo en 2023

Aletas De Buceo

Las mejores aletas de buceo de 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apúntate a nuestra newsletter

Si quieres que te avisemos cada vez que publiquemos algo sobre buceo y de nuestras ofertas y descuentos, déjanos tu email para poder avisarte.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.






Footer

Cursos de buceo PADI

  • Cursos de buceo PADI
  • Scuba Diver
  • Open Water Diver
  • Advanced Open Water
  • Especialidades
  • Rescue Diver
  • Divemaster

Experiencias de buceo

  • Bautizos de buceo
  • Inmersiones
  • Ofertas
  • Centros de Buceo

Sobre nosotros

  • Blog
  • Mi cuenta
  • Registrar centro de buceo
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones de uso
  • Contacto

Vida Buceo - Copyright © 2023